La publicación Notebook del sitio mubi.com confeccionó un listado de los mejores afiches del 2014. Además incluyeron una selección con 21 menciones honrosas. Aquí van:
1. Frank
El diseño de Lenny Abrahamson de Frank es básicamente un afiche de una película sobre una cabeza grande. La cabeza en cuestión es la esfera en papel maché usada por personaje de Michael Fassbender, que fue inspirado por el prop casi idéntico usado por Chris Sievey, alias Frank Sidebottom, el músico y comediante de Timperley, Manchester, que se hizo conocido por el cover de los los Sex Pistols («Anarchy en Timperley») y tuvo su momento de fama de culto en los años 80. El afiche de Frank subvierte la función principal del cartel cabeza grande por por un «no mostrar» a la estrella de la película.
2. Pulp: A Film About Life, Death & Supermarkets
El segundo lugar se lo lleva el afiche del documental de Florian Habicht sobre Jarvis Cocker, su banda y Sheffield, su ciudad natal. Diseñado por Elliot Cardona, el afiche es una composición fotográfica maravillosa que usa como telón de fondo una fachada de un edificio público de la ciudad de Sheffield.
3. Borgman
Borgman tenía una amplia variedad de carteles internacionales y era difícil decir qué tipo de película era en absoluto (y el título tampoco ayudaba). No sabemos si esta composición fotográfica daguerrotípica nos da una idea más clara sobre el film, pero nos transmite algo siniestro de seguro. Hay tantas cosas que pasan en este diseño, cosas que de alguna manera parece antiguo y arcano-que el título blanco en Helvetica es un contraste refrescante y sorprendente y necesario.
4. Under the Skin
El diseño etéreo de Neil Kellerhouse para una de las películas del año es notablemente otro cartel de cabeza grande, pero también es uno en el que la estrella de la película apenas se distingue. Que es más apto para una película sobre las apariencias de identidad y de superficie.
5. The Strange Little Cat
Esta brillantes acuarela de Mara Diener para The Strange Little Cat, que se utiliza tanto para las versiones alemana y estadounidense de la película, capta perfectamente el sentido de la película, la intimidad doméstica y el misterio personal.
6. Birdman
Este afiche temático de ciudad no tienen casi nada que ver con la película en sí, además de reforzar la mística del antiguo superhéroe que interpreta Michael Keaton, y era quizás una elección extraña para una película tan Manhattan-céntrica. Pero en realidad es un respiro de la superabundancia de pósters de personajes que aparecen por cada otra película en estos días. Y como una pieza de diseño, que se remonta a la época dorada de los carteles de viajes, fue un gran acierto Ningún artista acreditado que se conozca.
7. Memphis
Los distribuidores suelen decirles a los cineastas en ciernes que uno de los mejores consejos que puede oír es tener un buen profesional de fotografía fija en el set; este cartel demuestra este punto.
8. Grand Budapest Hotel
El afiche de la película de Wes Anderson es obra de Annie Atkins. A pesar de ser una película plagada de estrellas, ningún rostro aparece en su diseño. A veces todo lo que necesitas para crear un gran afiche es una fotografía del modelo a escala del hotel de tu película, nada más.
9. Actress
Esta película, un documental híbrido de Robert Greene, no siempre es lo que parece, y su cartel, pintado por Laura Baran, captura perfectamente esa sensación de ambigüedad en el género. Las letras de la diseñadora Teresa Berens solo suma al encanto de este afiche.
10. Red Army
Y por último pero no menos importante es otro diseño impresionante de La Boca (Los mismos del afiche promocional del Cisne Negro). Este afiche fue creado para el estreno de Cannes de este documental sobre el equipo Polaco de hockey, y juega con el diseño de la propaganda de la era soviética.
Y aquí están las 21 menciones honrosas del año, sin ningún orden de preferencia.
Créditos de los diseños: The One I Love de Akiko Stehrenberger,Metamorphoses de Sam Smith, Hateship Loveship de P+A, Listen Up Philip de Anna Bak-Kvapil, Teenage de F. Ron Miller, The Signal de Gravillis, Under the Electric Sky de P+A, The Interview de Ignition, A Field in England de Jay Shaw, Manakamana de Scott Meola, Land Ho! de Marc Ripper, The Dog de Palaceworks, Inherent Vice de Dustin Stanton, The Final Member de Jay Shaw and Olly Moss, and Bad Words de P+A. Happy.