«Cosmos»: fotografías de bacterias devorando el espacio

Es raro comenzar un post diciendo que este proyecto es extraño, pero lo es. La serie «Cosmos» del fotógrafo Marcus DeSieno se basa en dos partes fundamentales para formar las imágenes que pueden ver a continuación: bacterias y fotografías del espacio.

Cada una de estas imágenes fueron creadas por la intervención de films de capturas de las agencias NASA y ESA con bacterias recolectadas desde diferentes partes del mundo, que devoraron parte de este material creando esta serie de arte abstracto.

Por ejemplo, la primera imagen corresponde a una fotografía de la Vía Láctea devorada por una bacteria presente en una simple ampolleta.

«Este trabajo demuestra la inmensa escala del universo, desde una escala micro hasta lo macrocósmico dentro de un objeto de arte. Toda esta serie es una performance del acto simultáneo de la creación y la destrucción», explica DeSieno.

LightSwitch-1024x827

Unpasteurized-Milk-1024x824 Trombone-1024x1017 ToiletSeat-1024x767 Shoes-1024x837 Saliva-1024x827 RedLobster-1024x851 Vagina-1024x840 Public-Bathroom-1024x988 MotelHotTub-1024x803 Keyboard-1024x841 iPhoneScreen-1024x725 BellyButton-1024x791 ATM-1024x692 20PoundDumbell-1024x790

There is one comment

  1. Paz

    No suelo criticar en arte casi nada, pero yo he nacido con un don según mi especialista, que ha mirado mis trabajos,bien y una según obra que a mí no me provoca algo , por qué lo único que observé fue manchas de color personalmente para mí no es arte y en estos tiempos esto es habitual,es lo que está imperando,cada cual es libre de sus actuaciones, va pasar que estan acabando con el arte por qué hoy todo vale y no solo hoy ya viene desde el siglo XX, para mí lo que miró y me provoca el más mínimo sentimiento a esto,ya digo, personalmente si lo llamo arte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s