Ellen DeGeneres. Hollywood, California. 2 de Marzo, 2014.
Ellen DeGeneres logró coreografiar esta selfie llena de estrellas en los premios Oscar, con el objetivo de crear la fotografía más retweeteada de la historia. Y lo logró. En solo la primera hora la fotografía superó el millón de retweets. Actualmente ya tiene más de 3.36 millones.
Whitney Curtis. Ferguson, 11 de Agosto, 2014.
Whitney Curtis capturó este extraordinario encuentro entre un hombre con sus manos en alto y los agentes del orden en equipo táctico. A raíz de la muerte a tiros en agosto del adolescente afroamericano Michael Brown por el policía blanco Darren Wilson, se inmortalizó el término «hombre negro desarmado».
Daniel Berehulak. Monrovia, Liberia. 5 de septiembre, 2014.
Daniel Berehulak realizó este registro en Liberia, la nación más afectada por el brote de Ébola en África occidental. Durante meses, Berehulak se puso cuidadosamente su equipo de protección y documentó los acontecimientos a su alrededor de cómo el virus rugió. Su imagen es la representación aterradora de dos trabajadores de la salud en trajes especiales que llevan a un niño pequeño en una clínica.
Ross McDonnell. Kiev, Ukraine. 25 de Enero, 2014.
En enero, como las manifestaciones en la capital ucraniana de Kiev llegaron a un punto máximo de violencia, el documentalista Ross McDonnell transitó sin problemas entre imágenes fijas y en movimiento. A lo largo de varios días creo una gran cantidad de registro pictórico y cinematográfico de fotografías y video. Su imagen a través de la vista de una ventana de un autobús muestra una escena casi bíblica de fuego y hielo.
Tomas van Houtryve. Lake Oroville, California. 25 de noviembre, 2014.
Tomas van Houtryve ha trabajado en un proyecto sobre impacto no visto de los ataques de drones norteamericanos en tierras lejanas. Él usó sombras de personas en locaciones en EE.UU. similares a los objetivos en el extranjero, trayendo la guerra a casa. Recientemente, van Houtryve cambió su foco hacia el interior. Dirigiendo un pequeño quadroptero, creó escenas que van desde niños jugando fútbol en Sandy Hook Elementary School, el sitio del tiroteo de 2012, a las tranquilas filas de casas flotantes en Central Valley, California, donde la línea costera muestra el efecto de un mes de sequía. Es a través de este punto de vista, el de un drone, que vemos algo que tendemos a ignorar: el cómo el resto de mundo nos mira a nosotros.
Massimo Sestini. Mediterranean Sea. 7 de Junio, 2014.
En junio, Massimo Sestini acompañó a la marina italiana en unas misiones de rescate de inmigrantes que viajaban a través del traicionero Mar Mediterraneo. Su vista aérea de una embarcación sobrecargada fue una composición extraordinaria que en un cuadro mostró la desesperación y el riesgo que decenas de miles de personas procedentes de Oriente Medio y África toman para buscar una vida mejor en Europa. Para miles de ellos, esta búsqueda terminó en la muerte.
Tyler Hicks. Gaza. 16 de Julio, 2014.
Esta imagen fue tomada en julio durante la guerra entre las milicias palestinas y la fuerza de defensa de Israel. Tyler Hicks sigue una ataque en una playa en Gaza. Escuchó una explosión, miró por la ventana y vio a un niño corriendo. Se dio vuelta para tomar su cámara y escuchó un segundo bombazo. Miró y vio al mismo niño, y a otros tres, muertos. Eran cuatro primos de un pescador y habían sido advertidos de no salir a la calle.
Moises Saman. Sinjar Mountains, Irak. 12 de agosto, 2014.
Moises Saman estaba fotografiando la terrible situación de los Yazidis. Miles de personas de la minoría religiosa quedaron atrapados en la cima de las montañas Sinŷar al norte de Irak por parte de militantes del Estado Islámico de Irak y la Gran Siria. Ellos eran elementos vulnerables, específicamente por el calor, con poca o ninguna ayuda. Saman y un puñado de periodistas fueron capaces de asegurar un viaje en un helicóptero que entregaba ayuda. Después de recoger a los evacuados, el helicóptero despegó con alrededor de 39 personas a bordo. Pronto se estrelló, matando a su piloto e hiriendo a casi todo el mundo, algunos de gravedad. En medio del caos, Saman, también víctima, continuó registrando. Él hizo un extraordinario conjunto de imágenes, incluyendo esta imagen que nos trajo el interior de un segundo helicóptero de rescate. Casi se puede sentir el peso emocional.
Nikita Dudnik, Novosibirsk, Rusia. 12 de Julio, 2014.
La fotógrafa aficionada Nikita Dudnik capturó esta imagen de una tormenta de granizo en Novosibirsk, Rusia, a mediadios de julio. Una inquietantemente bella captura de los nadadores que huían del agua mientras los bloques de hielo caían.
Jerome Sessini. Torez, Ucrania. 17 de Julio, 2014.
El 17 de julio, Sessini fue uno de los primeros periodistas en la escena cuando los separatistas apoyados por Rusia derribaron, presuntamente, el avión en el este de Ucrania. Sus imágenes se quemaron en nuestras mentes: casi imposibles de ver, sin embargo, imposible apartar la mirada. La escena de un hombre aún atado a su asiento, tirado en un campo de trigo por el viento, es un monumento silencioso a la trágica pérdida de la inocencia.
excelentes