Quizás ustedes ya lo conocen hace años, y probablemente yo soy la desinformada porque este fotógrafo no es precisamente nuevo en el área, pero de todas formas quiero compartirles mi fascinación por el trabajo de Alejandro Olivares, editor de fotografía de The Clinic.
A pesar de que ya había visto algunas de sus fotos en esta publicación, las últimas que revisé fueron las del reportaje «Torres de Carlos Antúnez: La amenaza del gueto vertical» (totalmente recomendable también), no sé por qué nunca me había dado el tiempo de buscar el portafolio de este fotógrafo.
No fue sino hasta este viernes, después de que un amigo me comentara su nombre, que decidí revisar sus serie de imágenes de internet. Y me llevé una gran sorpresa, no sólo por los temas detrás de las fotos, que van desde un grupo itinerante de travestis hasta el seguimiento de pescadores artesanales, sino que por la crudeza de las imágenes.
Cada fotografía tiene un argumento muy fuerte, y por medio de su encuadre, se muestran realidades que nos pueden parecer extrañas y ajenas, pero de una manera cercana como si fueran nuestras casas, incluso como si fueran las fotos de nuestra familia.
Dentro de las series que más me gustaron están Living Periferia, que le valió varios premios a Olivares en 2011, Invierno chileno, que muestra las clásicas bombas lacrimógenas del fin de las protestas estudiantiles de hace 2-3 años, y Broadway Backstage, de un circo de 12 travestis.
Todas estas series y más las pueden revisar acá. También pueden ver algunas de las fotos que más me gustaron a continuación, además de una entrevista que encontré en el The Clinic de este fotógrafo, que bueno, es un poco vieja, pero no por eso menos interesante.
Obviamente ninguna imagen es mía, todas son con crédito del mismo Alejandro Olivares.